autor/es: Varios
editorial: Centro de Estudios Financieros
ISBN: 1138-9532
ISSN-e: 2531-212X
precio: 157 €
Es posible solicitar números sueltos a un precio de 25
euros por volumen (20 euros para los suscriptores) a través del
correo editorial@cef.es
Desde sus inicios ha sido el propósito del CEF.-
ofrecer a los profesionales y estudiosos de las materias conectadas con el área
social del Derecho una información puntual sobre las cuestiones que les afectan
directa o indirectamente, así como ser un medio al servicio de aquellos que, a
través de sus trabajos de investigación y opinión, ofrecen al lector su
aportación doctrinal sobre temas controvertidos y de interés.
Así, la Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF (RTSS.
CEF) recoge tanto comentarios doctrinales como aquellos que analizan
las resoluciones judiciales de actualidad más relevantes.
Además, entre los trabajos de investigación, que conforman una parte
destacada de los contenidos de esta publicación, se incluyen cada año los
estudios galardonados y los seleccionados como de especial interés por el
jurado del Premio "Estudios Financieros" en las
modalidades de Derecho del Trabajo y Seguridad Social y de Recursos
Humanos.
Junto a todos estos contenidos, y con la finalidad de mantener informado
puntualmente al suscriptor, se remite por correo electrónico un boletín
quincenal donde se recopilan, comentadas o reseñadas, la legislación,
la jurisprudencia y los convenios colectivos del periodo.
La RTSS. CEF comenzó su andadura en el año 1988, llegando a nuestros
suscriptores, desde entonces, con periodicidad mensual.
Conscientes de la importancia de internet como medio de difusión, y con el
propósito de dar a conocer a un público cada vez más amplio los trabajos
editados por esta Revista, desde abril del año 2008 el CEF.- ofrece la
posibilidad de consultar los contenidos de la edición impresa en versión
electrónica http://www.ceflegal.com/revista-trabajo-seguridad-social.htm
La Revista en soporte electrónico recoge todos los comentarios y casos
prácticos publicados desde 1991, facilitando la localización de estudios sobre
materias concretas con inmediatez, y permitiendo su adquisición en formato PDF.
Hasta el número 300 (marzo de 2008) los artículos disponibles en versión
digital se corresponden exactamente con los existentes en la versión impresa. A
partir del número 301 (abril de 2008) el volumen de artículos de la Revista
electrónica será mayor que el de los contenidos en la versión impresa, dado que
algunos estudios están disponibles exclusivamente en versión digital,
reseñándose en cada número impreso el extracto y el sumario de cada uno.
 Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
Indexada en:

|